inicio noticias Récord de donantes de órganos en España

Récord de donantes de órganos en España

15 de enero de 2016 | Atención a enfermos, Salud

trasplante_GTRES

España ha vuelto a batir su propio récord. Desde hace 24 años nuestro país es el líder mundial en donación y trasplante de órganos y, en 2015, esta cifra ha sufrido el mayor aumento de la historia.

Según el balance presentado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en total hay 1.851 donantes, un 10% más que el año anterior, lo que supone que haya 39,7 donantes por millón de población.

Si comparamos esta cifra con la media europea (19,6 p.m.p), podemos observar cómo en España hay el doble de donantes. Además, también estamos muy por encima de la media de países como Estados Unidos (26,6 p.m.p).

El número de personas sometidas a un trasplante ha aumentado en un 9,4%. En total ha habido 4.769 personas trasplantadas gracias a la generosidad de muchos ciudadanos. Esto supone que, de media, se realicen 13 trasplantes al día, es decir, algo más de uno por cada dos horas.

En cuanto al tipo de trasplante, los que más se han realizado son renales seguidos de hepáticos, cardíacos y pulmonares.

El perfil del donante es claro, pues más de la mitad de éstos supera los 60 años y casi la tercera parte, los 70. Las Comunidades Autónomas de La Rioja, Cantabria, Navarra y País Vasco son las que encabezan la lista de mayor número de donantes aunque, por primera vez, todas las Comunidades han superado los 30 donantes por millón de población.

El hospital que ha registrado una mayor actividad en la materia ha sido el Centro Hospitalario Universitario de La Coruña, que ha realizado un 22% de intervenciones más que el año pasado (258).

Por último, el informe de la ONT también ha destacado la colaboración desinteresada de las compañías aéreas, gracias a las que se han podido transportar los órganos de forma gratuita y en vuelos comerciales, lo que ha facilitado que éstos llegaran a tiempo para salvar vidas.