Recortes en la Ayuda Oficial al Desarrollo
José Luis Rodriguez Zapatero, presidente del Gobierno español, ha anunciado que se recortarán 600 millones de euros del presupuesto de la Ayuda oficial al Desarrollo (AOD), los desembolsos y donaciones que tienen como objetivo el desarrollo económico y social del país al que se destinan.
Las reacciones no se han hecho esperar por parte de asociaciones y ONG. Intermón Oxfam (IO) ha señalado que el recorte anunciado por el Gobierno supone el 12 por ciento de toda la ayuda de un año, y ha lamentado que «las personas desfavorecidas sean las que más sufren la crisis sin haber contribuido a provocarla».
«Lamentamos que a la hora de reducir el déficit se haya optado por atacar políticas sociales muy importantes en nuestro estado social de bienestar», ha señalado la directora general de IO, Ariane Arpa. «Los derechos sociales y el compromiso internacional, que son las señas de identidad de nuestro país, no pueden ser lo primero que caiga ante una crisis agravada por el miedo a los mercados financieros», ha añadido.
Por su parte, el presidente de la Coordinadora de ONG de Desarrollo de España (CONGDE), Eduardo Sánchez, asegura que con esta decisión España está dando «un mal ejemplo» al resto del mundo y pide por ello al Gobierno que «no toque» los programas sobre el terreno vinculados al cumplimiento de los Objetivos del Milenio (ODM).
Sánchez ha explicado que este recorte es «una mala noticia» porque tras mantener «un discurso oficial» según el cual «se iba a mantener» la Ayuda al Desarrollo, el Gobierno «rompe la tendencia y quiebra el pacto social y político de lucha contra la pobreza» suscrito por todos los partidos y entidades sociales para acabar la Legislatura dedicando a estos fines el 0,7% del PIB.
Además, lo hace a cuatro meses de la reunión de la ONU que analizará el cumplimiento de los ODM y las contribuciones de cada Estado a la consecución de los mismos.