Retroceso en Brasil: una nueva ley permite la atención psicológica para la «cura» de ser homosexual
Los psicólogos brasileños podrán tratar a partir de ahora a personas para ofrecerles terapia de reversión sexual. El pasado lunes, el juez Waldemar Cláudio de Carvalho, autorizó estas prácticas, que llevaban prohibidas en el país por el Consejo Federal de Psicología desde 1999.
Dicho juez, ha pedido al Consejo que interprete las normas aprobadas por lo que los psicólogos pueden “promover estudios o atención profesional de forma reservada, referentes a la (re)orientación sexual, garantizándoles la plena libertad científica acerca de la materia, sin ninguna censura o necesidad de permiso previo”, según ha explicado de Carvalho.
La Comunidad LGTB bresileña ha denunciado esta situación y ha recordado que hace casi 30 años que la Organización Mundial de la Salud (OMS) retiró la homosexualidad de la lista de enfermedades.
Las redes sociales han reaccionado con los hashtags como #Tratesusprejuicios y #LaHomofobiaesunaenfermedad. Otros, han tenido más humor a la hora de afrontarlo y han subido vídeos en los que se ve a personas buscando desesperadamente medicamentos para curarse o pidiendo justificantes por enfermedad para evitar ir a trabajar.
El Consejo Federal de Psicología ha calificado esta actuación de retroceso inmenso en pleno siglo XXI. «La psicología brasileña no será instrumento de promoción del sufrimiento, la intolerancia y la exclusión», afirmó en un comunicado, al tiempo que convocaba a todos los profesionales del país a las manifestaciones organizadas en los próximos días para condenar la decisión judicial.
La tendencia conservadora va ganando adeptos en las batallas sociales, culturales y religiosas que sufre Brasil. También afecta gravemente en lo político ya que se celebran elecciones en el país el próximo año y las encuestas están colocando en segundo lugar al diputado ultraderechista Jair Bolsonaro.