inicio noticias 3 de cada 10 españoles en riesgo de pobreza

3 de cada 10 españoles en riesgo de pobreza

pobreza

La crisis nos ha dejado muchas consecuencias sociales difíciles de solucionar. La pobreza ha aumentado hasta unos números alarmantes. Recientemente el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicaba su encuesta sobre las condiciones de vida de los españoles que nos dejaba un perfil claro de qué perfil es el que tiene más riesgo de caer en la exclusión: extranjero, con estudios secundarios básicos, sin empleo y sin pareja pero con un hijo y que viva en Andalucía.
La encuesta cuenta con tres variables para definir los ciudadanos que pueden caer en la pobreza: la población en riesgo de pobreza (la población que gana un 60% menos que la media), la situación laboral de los hogares y los índices de carencia material severa. Así, según este estudio, el 28.6% de los ciudadanos estaría en riesgo de pobreza. Este porcentaje ha mejorado respecto al 2014, año en el que se alcanzó un 29%, pero siguen siendo números muy graves.
Los ingresos de los hogares han disminuido un 0,2% hasta llegar a 26.092€ de media por familia. La encuesta también nos informa de que las personas con estudios superiores tienen un riesgo notablemente inferior a caer en un estado de pobreza frente a las que tienen solo estudios secundarios básicos. Asimismo, los jóvenes tienen menos riesgo que las personas mayores, especialmente que las personas mayores de 65 años.
Por último, respecto a comunidades autónomas, las que tiene mayor riesgo son Andalucía, Murcia y Ceuta frente a las más ricas que son Navarra, País Vasco o Cataluña.
Los datos expuestos en la encuesta son cuanto menos preocupantes y se resumen en que 3 de cada 10 españoles viven con riesgo a caer en la exclusión social. Es alarmante que un país con las condiciones que tiene España siga manteniendo estos números, a pesar de estar recuperándose de la recesión.