Sacyr colabora con Ayuda en Acción para mejorar instalaciones de un centro de menores en Bolivia
El Hogar Teresa de los Andes es un referente en Bolivia. Este centro de acogida presta servicios a niños y niñas con necesidades especiales y para ello necesitan de instalaciones equipadas para poder ayudar a los pequeños que más lo necesitan. Con el objetivo de mejorar el complejo en el que se desarrolla esta importante labor, Ayuda en Acción ha firmado una cuerdo con la Fundación Sacyr por la cual se va a trabajar para mejorar el Hogar Teresa de los Andres, localizado en la localidad boliviana de Cotoca.
Este centro cuenta con un equipo multidisciplinar de personas que les ofrece atención y cuidado de calidad a estos chicos y chicas que deben recibir una atención más específicas. Se van a hacer mejoras en las infraestructuras de los pabellones donde se desarrollar las actividades con estos muchachos. “Es un gran orgullo formar parte de este programa de apoyo a la infancia”, apunta el presidente de Sacyr, Manuel Manrique. “Consideramos importante poder aportar valor a las comunidades con las que trabajamos”, añade en relación a este importante acuerdo que acaban de firmar con la ONG Ayuda en Acción.
El convenio al que hacemos referencia en este artículo forma parte de las líneas de actuación de la Fundación Sacyr. La entidad apuesta por promover e incentivar proyectos de apoyo a la infancia, trabajos educativos, culturales, deportivos y medioambientales que cortan valor a las comunidades en las que se está presente. Esta tarea se enmarca dentro del Plan Director de Responsabilidad Corporativa de Sacyr, que es una de las compañías de más importante trayectoria de nuestro país.
Ayuda en Acción lleva más de 35 años trabajando en muy diferentes países de todo el mundo, con una fuerte presencia en América Latina, Asia, África y España desde hace unos años. Apoyan en estos momentos a más de 2,5 millones de personas e impulsan la dignidad y la solidaridad para construir un mundo más justo, combatiendo la pobreza y la desigualdad.
Iniciaron su actividad en el año 1981 y en estos momentos tienen una población beneficiaria de casi dos millones y medio de personas al as que están llegando.