Sancionan a las mujeres en contra de la violencia machista por acampar en Sol
Desde el pasado 9 de febrero ocho mujeres están en huelga de hambre en la Puerta del Sol (Madrid9 para reclamar un Pacto de Estado en contra de la violencia machista. A la manifestación a favor de la mujer se han unido multitud de personas en los últimos días y los medios de comunicación han difundido la causa por la que luchan.
Sin embargo la única respuesta que han recibido han sido tres multas de la Policía Municipal por haber instalado una carpa para resguardarse de la lluvia, ya que incumple la normativa municipal. Según han explicado los miembros de la Asociación Velaluz al diario El Mundo, “las tres sanciones han sido impuestas por la Policía Municipal de la capital los días 23, 24 y 25 de febrero, respectivamente” con el único objetivo de resguardarse de la lluvia mientras defendían los derechos de la mujer.
La cuantía de cada multa es de 600 y 750 euros como mínimo. Ante esta situación el Ayuntamiento recalca que las “multas son recurribles”. Además, diferentes fuentes afirman que el Gobierno de Carmena está totalmente alineado con la reivindicaciones.
Mientras tanto cuatro de las ocho mujeres que comenzaron la manifestación prosiguen con la protesta: Gloria, Martina, Susana y Sara. Las otras cuatro mujeres han tenido que abandonar por enfermedad debido al frío de la lluvia. Celia Rodríguez es una de ellas y hace pocos días le daban el alta en el hospital tras contraer una neumonía. En cuanto a salud también hay que destacar que el Gobierno Municipal activó el 10 de febrero un protocolo de seguimiento de la huelga de hambre y esto incluye controles de salud. Sin embargo, los controles han sido inexistentes.
Entre las malas gestiones y los últimos acontecimientos, la asociación Ve-laluz acusan al Gobierno municipal de Carmena de la poca sensibilidad de los agentes de la Policía Municipal con las mujeres en huelga de hambre.