SOS Racismo nos cuenta qué #EsRacismo
La organización sin ánimo de lucro SOS Racismo ha iniciado una campaña para sensibilizar sobre el racismo cotidiano que pasa desapercibido ante la mirada de los ciudadanos.
Las asociaciones de la Federación SOS Racismo as asociaciones de la Federación SOS Racismo actúan de forma independiente en las diferentes comunidades autónomas. Sin embargo, ciertas campañas se realizan de forma conjunta. Este es el caso de #EsRacismo, una iniciativa que nació en Madrid, y que actualmente se realiza también en otros territorios como SOS Racismo Cataluña y SOS Racismo Guipúzcoa.
Una de las acciones ha sido la viralización de un vídeo realizado con cámara oculta en el que se muestran las reacciones de las personas de la calle ante las restricciones para participar en un sorteo que se imponen a una joven que lleva velo. La actriz se llama Meritxell Martíenez y ha realizado un gran trabajo desenmascarando como detrás de “yo no soy racista” se esconde un comportamiento de pasividad ante estos casos. En el vídeo se puede ver como una mujer dice no tener nada en contra de la chica con velo, pero que no puede hacer nada si la comercial del sorteo no quiere que participe. Mientras otras personas reaccionaban manifestándose en contra del racismo que estaba sufriendo la joven y retirándose del sorteo.
En una sociedad conectada a Internet la mayor parte del tiempo, el mejor camino para sensibilizar son las redes sociales, por lo que el vídeo en poco tiempo había conseguido llegar a miles de personas. De esta forma, “se favorece la participación ciudadana y se fomenta la responsabilidad social”, nos cuenta Jose Peñín de SOS Racismo Cataluña.
Además, gracias a un acuerdo con CINESA el vídeo será proyectado, en versión reducida, en todas sus salas antes de la ‘Fences’, la última película de Denzel Washington.
En el experimento han participado 40 personas anónimas en 23 escenas. Las actrices Meritxell Martínez Bellafont, de la XixaTeatre, y AdelineFlaun trabajaron conjuntamente en escena creando situaciones tensas de discriminación islamófoba. Después de la grabación un grupo de activistas desvelaba que era una cámara oculta y explicaba el objetivo del spot a las personas que participaron.
SOS Racismo Cataluña explica a GuíaONGs que el objetivo de la campaña es “remover las conciencias y crear un debate interno”. Los casos de racismo son reales y aunque tú no los sufras, existen. El Informe Anual del Racismo de este año recoge un total de 247 casos de discriminación en España. 247 personas que sufren diariamente discriminaciones físicas y psicológicas solo por ser de otro país. La asociación a través de #EsRacismo “busca la complicidad, ya que no hace falta ser activista para luchar contra el racismo, sino que peñas acciones cotidianas pueden cambiar el mundo’.