inicio noticias Sustancias químicas y reciclaje en la Guía Electrónica Verde de Greenpeace

Sustancias químicas y reciclaje en la Guía Electrónica Verde de Greenpeace

16 de septiembre de 2015 | Todas

Si hace menos de un mes os hablábamos de la Guía Roja y Verde de alimentos transgénicos, que causó revuelo entre las empresas para conseguir salir de la “lista negra” de Greenpeace, en esta ocasión es el turno de la industria electrónica, que según la ONG debe comprometerse a desarrollar productos “sin sustancias químicas peligrosas y energéticamente eficientes, duraderos y reciclables”.

La primera edición de este informe apareció a mediados del 2006 y ya se pueden apreciar cambios en las políticas de las principales compañías, además de por la creciente preocupación ambiental, pero sin embargo, todavía hay quienes eluden sus responsabilidades y siguen sin llevar a cabo “buenas prácticas” con sus productos.

Samsung lidera la Guía Electrónica Verde, seguido de Toshiba que sube desde el sexto puesto gracias a la gestión de residuos electrónicos y Nokia que retrocede por su mala gestión en India y Rusia. Otra de las empresas que también ha mejorado progresivamente ha sido Motorota.

Por la cola se sitúa Nintendo, con una puntuación de 0,3 de un máximo de 10 junto con Philips, Panasonic y Sharp, aunque en general las apreciaciones de Greenpeace son buenas respecto al futuro, por lo que en sus próximas ediciones endurecerán las condiones existentes y presentarán otras nuevas.