inicio noticias El talento de las empresas se une para acabar con la pobreza

El talento de las empresas se une para acabar con la pobreza

Hay maneras distintas de hacer las cosas. Y el Observatorio Empresarial contra la Pobreza está siguiendo esta senda. Y es que se trata de una plataforma formada por empresas de primer nivel en todo el mundo que pretenden poner sus recursos y capacidades para intentar erradicar la pobreza en el mundo. De hecho, tal y como reconocen desde esta plataforma, las empresas tienen un rol fundamental que muchas veces no cumplen: ayudar al desarrollo de las sociedades.

Esta plataforma ha organizado unas jornadas el próximo 28 de junio a las 18:00 en el auditorio de la sede de Endesa en Madrid que se llama “El talento vence a la pobreza”. Habrá reconocidos profesionales del ámbito como son Juan Carlos Cubeiro, presidente de AECOP, Jacobo Parages, profesional del marketing o Antonella Fayer, coach ejecutiva y profesora y fundadora de FayerCoach, que explicarán su particular visión sobre por qué merece la pena que las empresas alcen la voz para liderar los retos sociales de nuestra sociedad.

Lo más importante es construir estrategias que permitan velar por la rentabilidad de la empresa y al mismo tiempo alcanzar los objetivos solidarios que se ha establecido y para esto es crucial la visión de los líderes. Personas a las que están dirigidas principalmente estas jornadas y que incluyen la rentabilidad y los retos sociales dentro de la misma estrategia empresarial.

El objetivo final es abrir los ojos a aquellos que todavía no se hayan dado cuenta  de que sus empresas pueden ser artífices de un mundo mejor para todos sin ser necesario perder la visión de negocio. La clave está en el talento y que este talento inmerso en las empresas ayude a acabar con los retos sociales que nos rodean. En palabras de Elena Martínez, Subdirectora General de CODESPA: “Las empresas del sigo XXI no deben descuidar los valores sociales que las rodean, sino por el contrario incorporarlos como fin social dentro de su propia estrategia empresarial”.