inicio noticias Temporal de lluvia causa graves inundaciones en Lota y Coronel en Chile

Temporal de lluvia causa graves inundaciones en Lota y Coronel en Chile

16 de septiembre de 2015 | Todas

La situación más dramática se presenta en la comuna de Lota, específicamente en el sector de Colcura. Los habitantes de esta caleta sufrieron el rebalse del río Roa, el cual se precipitó sobre los caseríos del sector Cancha. El agua y el barro entraron en las casas, desbaratando y arrastrando lo que encontraban a su paso. Camas, sábanas, muebles, ropa, aves de corral y un cuanto hay de pequeños objetos de valor se perdieron para siempre en el barrial.


 


Afortunadamente no hubo victimas que lamentar. Sin embargo, las horas y horas de lucha, dolor y miedo, no se borrarán tan fácilmente en la memoria de los lugareños.


 


Los niños y niñas que asisten al jardín y sala cuna CEPAS, que apadrina la Fundación Comparte en la Caleta El Blanco, sufrieron también en carne propia los rigores del frente de mal tiempo: techos rotos o simplemente aventados por el temporal,  lluvia y el barro dentro de sus casas, el frío y la humedad desmoronando las murallas y levantando los suelos.


 


En el sector de El Fuerte, igualmente en Lota, la comunidad está prácticamente aislada del centro de la ciudad, merced a los derrumbes de los cerros que cubrieron los caminos.


 


En Coronel, los lugares más afectados son Nuevo Amanecer y Merquín. Aquí, los niños y niñas apadrinados por Comparte, han perdido gran parte de sus pertenencias, producto de las inundaciones, derrumbes y voladuras de los techos.


 


La Fundación CEPAS, ha suspendido sus Jornadas de Evaluación del Primer Semestre del 2006 y cualquiera actividad, para reconocer en terreno la condición de las familias y acudir urgentemente en su ayuda.


 


Desde el jueves día 13 de julio, el Bibliobús Comunitario comprado con la ayuda de los padrinos de Comparte, ha entregando ayuda material para paliar en alguna medida, el dolor y la tristeza que aqueja a todos quienes son nuestros amigos en el amor y la desgracia.


 


La leña es junto con el agua potable la primera necesidad de la gente, se han repartido también sábanas, alimentos, medicamentos y ropa.



El gobierno chileno se mueve lentamente y prioriza la ayuda a otros sectores más afectados como; Chiguayante, Concepción, Alto Bío Bío, donde hubo 23 muertos por derrumbes. Por suerte, no se registraron tales dramas en Lota y Coronel donde solamente se registraron problemas materiales como la destrucción de casas y caminos.


 


Parece que la Fundación CEPAS perdió un Bibliobus, y varios centros educativos y jardines sufrieron daños materiales. Algunos empleados fueron bastante tocados por las lluvias y perdieron mucho.



 


No se proveen nuevas inundaciones tras la mejora del tiempo, pero se espera un nuevo frente de lluvias para el próximo fin de semana que pueden provocar nuevos derrumbes en terrenos ya debilitados.


 


Más que por la lluvia, muchas inundaciones fueron provocadas por la apertura de las compuertas en las gigantescas represas de Ralco y Pangue, en el Alto Bio Bío, decidida por «criterios técnicos» unilaterales de los jefes de Endesa Chile, pero sin advertir del inminente peligro a la población, según un recurso presentado ante la justicia por el alcalde de Hualqui (Concepción), Renato Galán. Este ángulo de la tragedia ha sido poco reseñado por los medios de comunicación.


 


Pueden hacer una donación en la siguiente cuenta: 2013-0616-88-0200967704, por favor indicar Emergencia Lota en la transferencia. Si desean recibir información sobre el destino de su ayuda, indiquen su nombre y dirección. Gracias.


 


Fundacion Comparte


www.comparte.org


Contacto de prensa: Claudio Lavanchy


claudio@comparte.org


Mov: 629753568