Terremoto en Perú, seis meses después
El pasado 15 de agosto 519 personas perdían la vida y casi 90.000 familias quedaban damnificadas tras el terremoto de 7,9 en la escala Richter que asoló Perú. A día de hoy todavía no han comenzado las labores de reconstrucción.
Ayuda en Acción fue de las primeras organizaciones en llegar a la zona con ayuda para cubrir las necesidades más inmediatas, gracias a la colaboración de cientos de españoles y peruanos, con un propósito especial: “hacer del desastre una oportunidad de vida digna”.
Después de la primera fase de emergencia la ONG va más allá y tiene previsto construir 400 viviendas con material noble antisísmico en los distritos de Santiago, Ocucaje y Los Molinos para lo que se necesita una inversión de más de un millón y medio de euros en una construcción que se prolongará hasta el 2010.
Actualmente se trabaja con el gobierno regional para dictaminar que lugares son lo smás seguros a la hora de iniciar las obras, además, se suma el reto de fortalecer las capacidades de las familias para conseguir nuevas oportunidades de desarrollo y favorecer una cultura de prevención que evite nuevas tragedias.