Tierra de Hombres participará en las «24 horas Ford»
Fundación Tierra de Hombres y otras once organizaciones más están «calentando motores» para la celebración de la cuarta edición de las «24 horas Ford». Esta prueba de resistencia y trabajo tendrá lugar los próximos 16 y 17 de junio en el circuito madrileño del El Jarama y es uno de los eventos solidarios que organiza Ford España en el marco de su política de acción social.
Para optar a participar en este evento las distintas organizaciones -entre asociaciones, fundaciones, instituciones educativas y otras entidades, siempre sin ánimo de lucro y con el objetivo fundamental de dar apoyo a personas más desfavorecidas-, han presentado el proyecto social al que destinarán los fondos recaudados en este encuentro de dos días organizado por Ford España.
Tras el análisis realizado por la Secretaría Técnica de la Convocatoria liderada por la Fundación Empresa y Sociedad, las ONG seleccionadas han sido, junto con la Fundación Tierra de Hombres, la Asociación de Familiares Enfermos de Alzheimer, la Asociación para la Investigación y Estudio de la Deficiencia Mental, la Asociación para la Integración del Menor (PAIDEIA), la Coordinadora Estatal de VIH-SIDA, la Fundación Ayuda al Niño y Adolescente en Riesgo, la Fundación Esclerosis Múltiple, la Fundación Genus, la Fundación Red de Apoyo a la Integración Sociolaboral, la Fundación Red Deporte y Cooperación, y la Fundación Theodora Infancia Sin Fronteras.
Las causas a las que irán destinados los fondos de las ’24 horas Ford’ abarcarán un amplio espectro social: infancia, mujeres maltratadas, enfermedades de gran alcance como la esclerosis o el Alzheimer o programas de cooperación al desarrollo.
Al volante del Ford Mondeo
Cada una de estas doce entidades estará representada en el Jarama por un equipo compuesto por ocho conductores: personajes públicos (que ejercerán las funciones de ‘embajadores’ de cada ONG), periodistas, empresarios, clientes y representantes de Ford España y de las empresas patrocinadoras, que serán los encargados de defender los colores y los proyectos de la ONG, a los mandos del Ford Mondeo 2.2 TDCi de 155 CV.
Serán la regularidad y las tácticas de equipo, unido a la resistencia, tanto física como mecánica, y el mínimo consumo, lo que se convertirá en ‘pieza clave’ de este encuentro del que se proclamará vencedora aquella ONG que logre dar el mayor número de vueltas al circuito del Jarama a lo largo de las 24 horas que durará el evento, sin agotar la cantidad máxima de combustible y neumáticos establecidas por la organización. Todos los Mondeo contarán con combustible diesel aportado por BP Ultimate y neumáticos Bridgestone.
La cuantía total de las ’24 Horas Ford’ asciende a 126.000 euros que irán destinados a financiar los proyectos presentados por cada una de las doce ONG. Esta dotación se repartirá de la siguiente manera: 36.000 euros para el primer clasificado y por tanto vencedor, 24.000 euros para el segundo mejor equipo, y 12.000 euros para el tercero. El resto de las nueve ONG restantes recibirán un premio de participación de 6.000 euros.
El banderazo de salida de esta nueva edición de las ’24 horas Solidarias Ford’ tendrá lugar el viernes día 16 a las 18:00 horas, para finalizar el sábado tras 24 horas ininterrumpidas llenas de estrategia, trabajo en equipo y diversión pero, sobre todo, «de sensibilidad y solidaridad con los más desfavorecidos», apunta la compañía en un comunicado.