inicio noticias Un Manual orientará sobre la eduación de los Jóvenes en Derechos Humanos

Un Manual orientará sobre la eduación de los Jóvenes en Derechos Humanos

16 de septiembre de 2015 | Todas

Buscar programas educativos que fomenten la igualdad humana o potenciar las
minorías, son algunoas de los objetivos para los que surgió el Manual de
Educación en los Derechos Humanos con Jóvenes, Compass. Elaborado por el Consejo
de Europa, el Instituto de la Juventud de España ha elaborado la versión
española, en colaboración con Dirección de Juventud y Deportes del Consejo de
Europa y con la organización Euroacción.

La necesidad de un manual de
este tipo surge de los diferentes estudios de la UE, que han revelado el interés
de los jóvenes por los Derechos Humanos. Compass se convierte en una herramienta
útil para educadores, voluntarios y formadores que trabajan con jóvenes en
actividades educativas, para desarrollar de forma creativa actividades que
promuevan el respeto a la diversidad y a las diferentes realidades culturales
que, hoy por hoy, conviven en Europa.

Si bien no se muestra como una
solución para los problemas de los Derechos Humanos, en cambio Compass contiene
una variedad de vías creativas a través de las cuales los adolescentes, jóvenes,
adultos y quienes trabajan con ellos, pueden aprender a afrontar problemas
relacionados con los Derechos Humanos, siempre que aparezcan.

Este manual
se ha elaborado dentro del programa Programa de Juventud para la Educación en
los Derechos Humanos de la Dirección de Juventud y Deportes del Consejo de
Europa, y también incluye el apoyo a proyectos piloto locales, cursos de
formación nacionales y regionales y actividades específicas relacionadas con
diferentes formas de violencia. Precisamente, el primero de estos cursos se va a
celebrar desde el día 21 al 28 de enero en la Escuela de Formación juvenil
Castilla en Palencia. Los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar
proyectos conjuntos con jóvenes a través de actividades de aprendizaje activo y
participativo con temas mundiales y locales como el desarrollo, el
medioambiente, las relaciones interculturales y la paz.

El manual abarca
quince temas de derechos humanos que debían ser abordados, desde la xenofobia,
hasta la igualdad de género, pasando por los medios de comunicación.

El
texto está publicado en inglés, francés y ruso, y se espera la traducción a
otros idiomas.