inicio noticias Una voluntaria de El Fanal nos cuenta su experiencia

Una voluntaria de El Fanal nos cuenta su experiencia

16 de septiembre de 2015 | Todas

Hablamos con Belinda, ella es voluntaria de la Asociación El Fanal, quien nos cuenta cómo es su experiencia. Tanto Belinda como el resto de las personas voluntarias de El Fanal desarrollan una importante labor en apoyando en las actividades a las y los educadores en las actividades socioeducativas. Son parte imprescindible, pues hablamos del 30% de las personas, y se suman a las casi 40.000 personas que hacen voluntariado en Madrid, según los últimos datos publicados con motivo del Día Internacional del Voluntariado ( 5 de diciembre).


 


¿Cuáles son tus funciones en El Fanal como voluntaria?


Apoyo a los monitores en sus funciones tanto en el aula como en el tiempo de ocio con los chavales. Así, los ayudo con las tareas que realizan durante el tiempo de estudio y participo en el desarrollo de las actividades de ocio.


 


¿Qué es lo más gratificante de hacer voluntariado?


En el voluntariado es gratificante cuando observas que se producen cambios beneficiosos para las personas con las que has intervenido. Y si además van acompañados de sonrisas, mucho mejor.


 


¿Qué te ha costado más en tus labores como voluntaria?


Lo que más me está costando es aprenderme los nombres de los chavales, pues al ser nombres extranjeros me resulta muy complicado. Y es importante porque al no conocer bien sus nombres, me cuesta más dirigirme a ellos o captar su atención cuando quiero decirles algo.


 


¿Por qué decidiste hacer voluntariado?


Principalmente decidí hacer un voluntariado porque actualmente la situación laboral está muy complicada y el hacer un voluntariado creo que me va a permitir aprender y conocer la realidad de forma más directa. Aunque en estos momentos ésta sea la principal razón que me ha llevado a hacer un voluntariado, en otras circunstancias (con un empleo y con tiempo libre) también intentaría hacerlo, pues siempre va a ser una oportunidad para aprender nuevas experiencias y aportar mi granito de arena a los demás.


 


¿Crees que es necesario celebrar el Día del Voluntariado?


El hecho de celebrar el Día del Voluntariado permite hacer más visible este tipo de actividades. El voluntariado es una actividad gratificante y beneficiosa para la sociedad, siempre y cuando no se utilice para sustituirlo por un puesto de trabajo. Por tanto, es un tipo de actividad que hay que promover y así es una buena forma de hacerlo.


 


Una razón para hacer voluntariado…


Esa sonrisa o ése gracias que se desprende de la persona a la que acabas de “ayudar”.