inicio noticias ¿Objetivo? Erradicar el trabajo infantil

¿Objetivo? Erradicar el trabajo infantil

trabajo infantil unicef

Unos 150 millones de niños trabajan en el mundo, con todo lo que ello supone de riesgo y peligros para los más pequeños, tanto para su desarrollo físico como mental y social. Unicef considera que el trabajo infantil sigue siendo una de las grandes lacras de nuestras sociedades y es una de las violaciones de los derechos más graves que se comenten con los infantes.

Unicef considera que existen fórmulas de ir terminando con estas situaciones tan graves y comparte con nosotros a través de su web cuatro medidas para luchar contra el empleo forzoso de los más pequeños y vulnerables. Amanda Martín, especialista en protección de la oficina de la ONG en Perú, comparte su experiencias y esas fórmulas existentes para ir aminorando la situación y terminar en un futuro con estos ataques a los derechos infantiles.

1. Reducción drástica de la pobreza.

2. Acceso a una educación de calidad.

3. Dar oportunidades de empleo digno a los adultos responsables de niños y niñas.

4. Acaban con las normas sociales que legitiman el trabajo infantil.

Unicef Perú colabora con el Estado para lograr que Perú sea un país libre de trabajo infantil. Hoy en día el 18% de los niños de menos de 14 años que residen en tierras peruanas son víctimas de trabajo infantil. Sin lugar a dudas, es fundamental tomar conciencia de todo este problema para que la sociedad comprenda esto que sigo sucediendo en pleno siglo XXI.

Hay muchas maneras de abusar de los más pequeños y la explotación laboral infantil es una de ellas. Se utilizan como mano de obra barata y en la mayoría de los casos el origen del problema está en la pobreza y desigualdad existente en el mundo. Los padres se ven en la necesidad de poner a trabajar a los niños para poder llevar dinero a casa y subsistir, de ahí que entre las medidas que propone Amanda Martín destaque tanto la pobreza como el empleo digno para los adultos responsables de los infantes.

Junto con la explotación en el trabajo está la utilización de los pequeños como esclavos, la explotación sexual, la trata de niños o el reclutamiento de estos para participar en guerras y enfrentamientos.