inicio noticias Las FARC se compromete a liberar a los niños soldados

Las FARC se compromete a liberar a los niños soldados

unicef

Unicef comparte una noticia importantísima y en la que ha jugado un papel muy importante: las FARC ha acordado la liberación de todos los niños soldados de sus filas, una noticia histórica fruto de un acuerdo alcanzado por el Gobierno de Colombia y la organización. Unicef ha celebrado ese pacto en la Mesa de Conversaciones de La Habana y lo consideran la “expresión más clara y esperanzadora de que Colombia avanza hacia una paz definitiva”, ha señalado María Cristina Perceval, actual directora regional de Unicef para América Latina.

Esta alianza recoge tanto la liberación de estos pequeños como la creación de un programa que los atienda tras su liberación y participe en la reinserción de estos jóvenes a la vida diaria. También contempla “elementos fundamentales de la legislación internacional y nacional a favor de los derechos de la infancia”, apunta Roberto de Bernadi, representante de la ONG en Colombia. Estos son, entre otros, el hecho de que “todos estos niños sean tratados como víctimas” y que se vele en todo momento por el “interés superior del niño”.

En una primera fase van a liberarse a los menores de 15 años y a continuación a los menores de 18 años. Una vez ‘en la calle’ toca un camino difícil que no es otro que trabajar para lograr que estos jóvenes tengan una vida en paz y pueda ser chicos normales en un entorno de vida normal. El papel de Unicef, como se reseña anteriormente, ha sido clave y así lo han reconocido los firmantes del pacto, tanto el gobierno colombiano como las Farc.

Personas que quieran colaborar de alguna manera por contribuir a que los derechos de la infancia prevalezcan y sean respetados pueden convertirse en socios de Unicef por donaciones de diferente tipo. Está la opción del voluntariado y de participar de alguna manera en la concienciación general de los graves problemas que acucian a este colectivo en riesgo, entre los más vulnerables de la población mundial.

En la web de Unicef se pueden conocer los muchos proyectos en los que se materializan los donativos de los socios. Existen desde campañas que apuestan por dar a conocer la labor que llevan a cabo como otras que directamente repercuten en el bienestar de pequeños en riesgo o que viven situaciones complejas.