Unidos Podemos pide legalizar la eutanasia en el Congreso
Este miércoles Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición de ley para legalizar la eutanasia y garantizar su práctica en todo el territorio nacional a aquellas personas que la soliciten. El texto también recoge la modificación del Código Penal para que los profesionales que realicen la eutanasia no sean penalizados.
El texto indica que la eutanasia la podrán solicitar los mayores de 18 años que padezcan una enfermedad terminal o con dolores físicos y psíquicos intolerables para el paciente. También podrán pedirlo los menores emancipados legalmente, bien porque sus padres les han cedido la patria potestad o por orden del juez y a los que el Código Civil reconoce como mayores de edad.
La diputada de IU, Eva García Sempere, ha explicado que los médicos y los psicólogos serán los que realicen el informe del paciente para aprobar o denegar la solicitud del paciente. La demanda del servicio deberá realizarse por escrito y el documento deberá estar ser firmado en presencia del médico responsable. Destacar que la formalización del documento se realizará 15 días después por si el paciente se arrepiente. En caso de que el médico responsable considere que la muerte del paciente o la pérdida de su capacidad para prestar consentimiento informado son inminentes, el periodo de repetición del documento será menor.
La persona que solicite la eutanasia puede revocar su solicitud cuando desee, es decir, tanto en el documento de petición como en el de revocación. Además, serán adjuntados en el historial médico del paciente. Destacar que la causa de muerte en todos los casos de eutanasia será por causas naturales.
La diputada de IU ha recordado que hasta ahora la normativa penalizaba a los médicos que realizaran una muerte asistida, por lo que es importante que la ley proteja a los profesionales y garantice el acceso universal a la eutanasia. Del mismo modo lo defiende Unidos Podemos, quienes consideran «fundamental» que se modifique el Código Penal para que la participación de los sanitarios en este servicio no sea punible.
Unidos Podemos defiende que hay que “dar un paso más” y llevar a nivel estatal la eutanasia, como se ha hecho en «países de Europa como Bélgica o los Países Bajos, así como en varios estados de Estados Unidos o Canadá, entre otros», según informa la diputada de En Comú Podem, Marta Sibina. Por lo tanto, la ley emplaza la creación de dos comisiones: una autonómica y otra estatal. La primera será un órgano consultivo y y deberá realizar un informe anual para llevar un control sobre el cumplimiento de la norma en la autonomías. Mientras que la segunda recogerá los documentos anuales de todas las regiones y servirá de estudio en esta materia a nivel nacional.
García Sampere ha manifestado que una vez presentada la ley se inciarán los contactos con el resto de formaciones en la Cámara Baja para conseguir que la ley se termine y apruebe. Además, Sibina ha añadido que la sociedad está esperando esta ley, ya que según la encuesta del CIS realizada en 2011, el 77% de la población española está a favor de que se apruebe la eutanasia.