Uno de cada tres españoles desconoce el objetivo de las obras sociales
EP/Madrid
Los datos revelados por el índice INFOS, “Análisis de Notoriedad e Impacto de Fundaciones y Obras Sociales” reflejan que la población española todavía sigue teniendo un conocimiento muy bajo respecto a las actividades desarrolladas por las entidades, y pese a que suben los porcentajes respecto al 2006 un 30% no sabe decir ninguna acción desarrollada en este sentido.
“La Caixa” se mantiene en los primeros puestos, seguido de Caja Madrid, corroborando así que un 70% de los clientes de cajas de ahorros conocen las actividades a las que destinan sus fondos o ayudas su propia caja, mientras que en el caso de los bancos es sólo un 15%.
Entre las acciones más conocidas están la asistencia social o sanitaria, la asistencia a discapacitados y marginados y la educación e investigación, en las que además de los citados anteriormente encontramos a BBK y el Banco Santander.
Entre las comunidades cuyos ciudadanos tienen más conocimientos en este sentido están Navarra, País Vasco, Cantabria y Castilla León, situando la zona sur del país, junto con las restantes localidades en niveles muy inferiores, incluida la Comunidad de Madrid, que aunque ha aumentado sigue por debajo de la media nacional.