Zara dice SÍ a la moda sin tóxicos
Todo empezó con el informe Dexton que la organización comenzó en 2011 y que este año se ha ampliado a través de «Puntadas tóxicas«, que alertaba del uso de sustancias químicas peligrosas en la producción de prendas de vestir de grandes cadenas y su vinculación con la contaminación del agua, en la que se incluían 20 marcas de moda globales y un amplio número de sustancias analizadas.
Según el informe de Greenpeace, “las prendas de ZARA contienen sustancias químicas que, tras verterse al agua, se transforman en otras que pueden provocar alteraciones en el sistema hormonal o incluso, cáncer”. En las prendas de las marcas analizadas se detectó la sustancia química nonifenol etoxilato, prohibida por la Unión Europa y con fuentes restricciones en China, donde la mayoría de las firmas tienen parte de sus centros de producción.
Con el anuncio del acuerdo entre la organización y la empresa líder de la compañía Inditex, ZARA ya es la octava firma que desde 2011 se ha comprometido a “descontaminar” su suministro para 2020, tras otras marcas de renombre como Nike, Adidas, Puma, C&A y Mark & Spencer.