inicio noticias Zerolo propone la creación de un Ministerio de Integración

Zerolo propone la creación de un Ministerio de Integración

16 de septiembre de 2015 | Todas

EP/Madrid
El secretario de Movimientos Sociales y relaciones con las ONG del PSOE, Pedro Zerolo, ha propuesto a su formación política la creación de un Ministerio de Integración, especializado en materia migratoria, de cara a la próxima legislatura, según informó en una entrevista concedida a Europa Press.

Zerolo considera que la inmigración es un asunto que debe abordarse de manera estructural y «con instrumentos de primer orden», como la puesta en marcha de este departamento, tanto en España, como a nivel europeo. «En más de una ocasión me he manifestado en este sentido. La inmigración es una cuestión estructural, que va a ser el gran desafío del siglo XXI», destacó este dirigente socialista.

No obstante esta cuestión todavía se encuentra en fase de estudio, dado que en el partido hay también opiniones partidarias de enfocar el asunto de la inmigración de manera transversal y, por tanto, repartida en las competencias de distintos ministerios, tal y como sucede en la actualidad. «Hay que lanzar ideas y madurarlas. Ya lo he expuesto en algunas ocasiones», apuntó.

«En todo caso, aunque a mí me parece importante que haya un ministerio de integración, las políticas migratorias son ya estructurales y van a ser la gran aventura de este país en años venideros», destacó Zerolo. De hecho, entiende que el departamento responsable de estas políticas «bien podría ser el de Cultura».

Un ministerio que avale políticas de integración

Zerolo apuesta por un ministerio que avale políticas de integración y de carácter público, tal y como ocurre en el caso de la sanidad, la educación o la futura atención a personas dependientes, «para que la línea de la convivencia no se rompa», tal y como ha ocurrido, en su opinión, en Francia.

«Yo prefiero hablar de inclusión, de hombres y mujeres que ya están aquí o que están por venir, porque el mercado de trabajo español todavía tiene una elasticidad suficiente para que vengan más de forma ordenada y legal», añadió.

En cualquier caso, Zerolo defiende una política de control de fronteras, de vinculación de los flujos migratorios al mercado laboral y de integración, en línea con las actuaciones llevadas a cabo por el Gobierno, y «respaldada con medios económicos». «En este sentido, hemos pasado de cero a zapatero. Ahora hay fondos para que las comunidades autónomas a través de los ayuntamientos puedan hacer políticas de integración», valoró.

Zerolo recuerda que la inmigración ha pasado a ser una de las primeras preocupaciones de la sociedad española, lo que ha obligado ha realizar una política «cuasi de estado», teniendo en cuenta que el reglamento de extranjería «ha sido apoyado por todos los partidos políticos menos por el PP».

En este sentido, destaca que «España es el país que más crece de la unión europea», lo que, a su modo de ver, se debe «a la buena gestión del Gobierno, pero también a los inmigrantes. Por ello, pide al PP «que no siga insistiendo en la idea de que la inmigración no trae sino desgracias».