No a la explotación en el sector textil
No podemos tolerar que las empresas textiles de occidente se enriquezcan a costa de los pobres trabajadores de países subdesarrollados. ¡Firma para que mejoren sus condiciones!
Petición creada por: Salvador Quintana
Ayer se emitió un nuevo programa de Salvados, en el que Jordi Évole ahondaba sobre los pormenores de la industria textil.
En mi opinión, no contaba nada nuevo: mujeres y hombres (pero sobre todo mujeres) que trabajan en fábricas textiles en Camboya, India, China… en jornadas de hasta 12 horas al día y seis días a la semana por menos de 150 dólares al mes. Y la cosa no sólo quedaba en estas jornadas maratonianas, si no en las condiciones en las que debían realizarlas. Calor extremo, ausencia de máscaras y protecciones para no respirar las partículas tóxicas de las prendas, insultos y amenazas de los jefes… Y todo para terminar esta exhausta jornada y vivir en un cubículo minúsculo con tres o cuatro personas más y prácticamente no tener comida.
A pesar de que ya se conoce con qué clase de fábricas trabajan los gigantes de la moda para poder vender a buen precio, nunca agrada darse cuenta de que la ropa que llevas conlleva tanto sufrimiento.
El programa mostró la vida en fábricas de Asia, pero también hay fábricas textiles en Brasil y otros países de América Latina o en África del norte en las que se explota a los trabajadores (en muchas ocasiones niños) por un sueldo mísero que ni si quiera llega para poder alimentarse en condiciones.
¿No les da vergüenza a las marcas como Inditex, El Corte Inglés, Nike, Adidas o Marks&Spencer ganar dinero a costa de personas explotadas? ¿No puede haber un punto de equilibrio en el que estos trabajadores sean respetados?
Entiendo que las grandes empresas deslocalicen sus producciones para ahorrar en costes pero, ¿tan difícil es dar unas condiciones dignas de trabajo? Todas estas grandes marcas podrían seguir fabricando sus prendas a Asia, África o América Latina pero, en vez de ganar millones y millones al año, deberían hacer que los trabajadores tuvieran un horario decente con sueldos con los que, al menos, puedan cubrir sus necesidades esenciales.
Todo no es culpa de las grandes marcas, también es de los Gobiernos de esos países que lo permiten y, por supuesto, los consumidores también tenemos nuestra parte de culpa pues, aunque sabemos de dónde viene la ropa que compramos, miramos a otro lado para no sentirnos mal.
Pido a las empresas textiles que sean más consideradas con las condiciones en las que se fabrica su ropa y que exijan que:
– Los niños no puedan trabajar
– Los salarios sean suficientes para que los trabajadores puedan acceder a sus necesidades básicas
– Las condiciones de trabajo sean dignas
Además, ruego que cuando vayas a tirar una prenda que este nueva porque quieres comprar otra parecida, pienses en que quizá, quien la fabricó, gana al mes ese dinero que tu vas a gastar en una camiseta.
¡Firma para que las condiciones en el sector textil mejoren!
Petición finalizada
637 firmas, de 8.363 firmas (7%)