inicio No queremos más aceite de palma en nuestros productos
Esta petición va dirigida a: Ministerio de Salud

No queremos más aceite de palma en nuestros productos

No más aceite de palma en productos alimenticios y no alimenticios. No más aceite de palma que perjudique nuestra salud y la del medio ambiente.

Las etiquetas la mayoría de los productos alimenticios que tenemos en nuestra despensa tienen aceite de palma. Este aceite se produce a partir de frutos de la planta africana que vive alrededor de 100 años, pero que debido a su consumo no suelen llegar a los 25 años y los 10 metros de altura.

Pensarás que al venir de una planta es súper mega natural, pero todo lo contrario. El aceite de palma tiene un alto contenido en grasas saturadas, concretamente en ácidos grasos saturados de cadena larga. Por tanto, en torno a un 50% de las grasas del aceite de palma son saturadas.  Además, los científicos han desvelado en sus estudios que un consumo prologado de este aceite provoca un aumento del colesterol LDL en la sangre, lo que duplica el riesgo a sufrir enfermedades cardiovasculares. Esto no debería ser un problema sino se consume en grandes cantidades, pero la realidad es que pocos productos tanto alimenticios como no alimenticios se salvan de tener este aceite.

Por otro lado, también tiene relación directa con la metástasis del cáncer. Según un estudio publicado en la revista Nature, el aceite de palma como consecuencia del alto contenido en ácidos grasos, tienen un importante efecto potenciador en la diseminación de un cáncer a través de la metástasis.

Seguro que no sabías que estos alimentos que no sabías que llevan aceite de palma: Bollerías, tartas, galletas y pasteles, coberturas y cremas, productos untables como son las margarinas o cremas de cacao, productos precocinados, aperitivos y chips salados y hasta en productos alimenticios para bebés. Además lo encontramos en productos de cosméticos, velas e incluso productos de limpieza. Básicamente lo mismo te cuidas la piel con aceite de palma, que limpias tu casa o te lo comes untado en una tostada.

Además la producción de aceite de palma se está degradando el medio ambiente, dejando a millones de gorilas sin alimento. Nos mata a nosotros y al planeta. ¿Por qué si es tan malo lo usan las productoras? Fácil, es más barato.

Por estas razones te pido que firmes para prohibir la producción de aceite de palma. No podemos permitir que para ahorrarse dinero las grandes industrias perjudiquen nuestra salud y la del planeta.

PUBLICIDAD

Petición finalizada

13.105 firmas, de 486.895 firmas (3%)