inicio Por la inclusión de las personas con síndrome de Down
Esta petición va dirigida a: Empresas y Administración Pública

Por la inclusión de las personas con síndrome de Down

Las personas con capacidades especiales pueden trabajar, estudiar y todo lo que se propongan. ¡Firmemos por su inclusión plena en la sociedad!

A menudo pensamos que las personas con síndrome de Down son dependientes 100% y creemos que están condenadas a pasar el resto de su vida en casa, siendo cuidadas por sus padres o seres queridos.

Desde aquí quiero denunciar este erróneo pensamiento. Las personas con capacidades especiales pueden estudiar, trabajar y hacer muchas cosas más. Un buen ejemplo de ello es Pablo Pineda, primer europeo con síndrome de Down que acabó una carrera universitaria, o las múltiples empresas o entidades, como el Museo de Historia y Antropología de Tenerife, que dan la oportunidad a estos jóvenes de hacer allí sus prácticas. ¿Se puede o no favorecer la inclusión?

Insto a todas las empresas y a la administración pública a que se promulguen leyes para que estas personas puedan incorporarse al mundo laboral. Actualmente, según la Fundación Adecco, un 63% de las personas de este colectivo no tiene trabajo y creo que las empresas deberían animarse y eliminar todo tipo de prejuicios y rechazo hacia ellos.

Gracias a la incorporación a empresas o a universidades, las personas con síndrome de Down pueden desenvolverse en el mundo real y adquieren mayores habilidades sociales y capacidades comunicativas. También los padres deben aportar su granito de arena y dejarlos un poco más de espacio, deben ser conscientes de que no son personas dependientes y pueden desarrollar su trabajo como cualquier otro.

Además quiero añadir que las empresas no deben contratar a estas personas como un favor o por caridad, si no que deben ser tratados como iguales, ya que rendirán en su trabajo como uno más.

Eliminemos las barreras y los prejuicios.

Dame tu apoyo y firma, la inclusión de las personas con síndrome de Down es posible…

¡Firma por la igualdad!

 

PUBLICIDAD

Petición finalizada

699 firmas, de 251 firmas (74%)